Repensando la regulación de las aguas: crisis socioambiental y proceso constituyente
75 4. ELAGUA COMO DERECHO HUMANO Y FUNDAMENTAL EN LA CONSTITUCIÓN DE ECUADOR... Págs. 69 - 96 C apítulo I: H acia el reconocimiento del derecho humano al agua en una nueva C onstitución La mencionada norma dejó de lado a las vertientes que nacían y morían en una misma heredad, las cuales no fueron consideradas bienes naciona- les, sino que las regulaba desde una perspectiva privada. El rol que tuvo el Estado durante este período fue de solución de con- troversias y concesiones de uso. En 1960, se publicó la Ley de Aguas como un instrumento normativo específico relativo a la gestión del recurso, en el cual se reguló a esta como un bien nacional. Sin embargo, el principal cambió que operó se dio en 1972 (durante la dictadura militar del general Rodríguez Lara), lo cual llamó la atención, pues fue precisamente en tiempos convulsos para el Estado de derecho que, bajo una ideología “nacionalista”, se impuso la administración de los recursos naturales por parte del Estado a través de la “Ley 17 de Aguas” 18 . Uno de los rasgos más revolucionarios que tuvo la referida ley fue el hecho de declarar todas las aguas en Ecuador bajo el régimen de bienes nacionales de uso público, incluso aquellas que previamente habían sido consideradas como propiedad particular; por lo tanto, cambió su estatus a quienes querían beneficiarse de ellas como titulares de un derecho de apro- vechamiento de agua 19 . Esta norma estuvo vigente hasta el año 2004, cuando el Congreso Na- cional, a través de su Comisión de Legislación y Codificación, la actualizó y la puso en concordancia con la norma constitucional de 1998, así como con la Ley de Modernización del Estado, que buscó mayor participación del sector privado 20 . La Constitución de 2008 hizo constar en sus disposiciones transitorias un plazo de 360 días para que el Legislativo expida una ley sobre la mate- ria, lo cual se alcanzó seis años después, con la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua 21 (LORHUAA). 17 Decreto Supremo Nº 369, Registro Oficial Nº 69, de 30 de mayo de 1972. 18 A yala (2008), p. 38. 19 I sch (2012), p. 18. 20 K uffner (2005), pp. 28-29. 21 Registro Oficial, Segundo Suplemento Nº 305, de 6 de agosto de 2014.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=