95
MANUAL DE RETORICA, ORATORIA Y LIDERAZGO DEMOCRATICO
corresponde al gobierno central y otra que son propias de los gobiernos
regionales, actuando de forma coordinada pero independiente cada uno.
Existe además una pluralidad de ordenamientos constitucionales entre
los cuales destaca uno como principal y al cual están subordinados los
demás. Dos principios sustentan al sistema federal, la autonomía
gubernativa- administrativa y la participación a través de una Cámara
federal.
REGÍMENES POLÍTICOS
El Régimen político o el Sistema político de un Estado responde a un
concepto amplio, que involucra la forma de gobierno del Estado, la
organización de los poderes públicos y sus interrelaciones, las
estructuras socioeconómicas, las tradiciones, las costumbres y las
fuerzas políticas que impulsan el funcionamiento de las instituciones.
Desde la Antigüedad existe interés en definir los sistemas políticos;
Aristóteles, Santo Tomás, Maquiavelo, Montesquieu, Rousseau etc. La
división más común de los Regímenes políticos es:
A. REGÍMENES AUTOCRÁTICOS
Los Autocráticos en términos generales son aquellos donde los
gobernados deben comportarse según las reglas que les dicta el
gobernante y que corresponde a lo que hemos examinado antes
sobre el Estado Totalitario. Se dividen en:
a) Regímenes Totalitarios,
el cual se basa en que los gobernados
pueden participar en el proceso político a través de un solo canal o
partido único, el cual está orientado por una ideología totalizante,
que controla y regula todos los aspectos de la vida de las personas.
No se admiten ni toleran minorías discrepantes al orden establecido.
El partido político único de gobierno desarrolla la educación y la
propaganda que da sustento permanente al régimen establecido.
b) Regímenes Autoritarios,
existe un pluralismo político limitado y
no responsable. No existe una ideología elaborada que lo guíe como
el Totalitarismo, sino que existen «mentalidades» distintas, que más
bien defienden y justifican la estructura política existente sustentada
por las costumbres y la tradición.