ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
como yo gano cuatro mil al mes quiero ahorrilr pero a un buen interés, a ver si .:n navidad cumplo mi sueño llevar al cinc a mi mujer''. (Felo) ''' El canto de los festivales .ACU fue una música más urbana que andina o campesina, que echab a ma no a los juegos de voces, uso de ba jo y flautas, en la búsqueda d<: armonías bellas }' complejas. AJ igual que la Nueva Canción Chilena, este "Can- to Nuevo" no incorporó ni el rock ni el jazz y, aunque en su momento esta música fue acogida por los circuitos artísticos, el público no reaccionó bien cuando al escenario subían guita- rras eléctricas y baterías. Una prueba de ello fue la indiferencia total co n que el público del Cuarto Festival de Mús ica de la ACU recibió a la banda rock Quil ín en el teatro Caupolicin en 1980: "Se pensaba que era una música del imperialismo, foránea, no entendiendo el v:dor que el rock tenía como música de protesta y el vn)or de sus luchas contra el mismo imperio. Yo creo que ese prejuicio func ionó durante mucho tie1npo, de hecho nosotros llevan1os una vez al grupo Quilín al fe stival del Caupol icán, un Jnzz rock súper bueno, pero quedamos unos pocos y la gente se fue". CT uan Valladares/Música) Iiacia 1981 la in1plen1entación de la Ley General de U ni- versidades y la dura represión al estudiantado que la contex- tualizó, hizo que este año no fuera un buen 1nomento para la organización de eventos cul turales }' sólo quedaron fuerzas para realizar un festival de música con finalización en el teatro Caríola. Par:'\ 1982 los e~fuerzos dc:l canto se unieron a los <lc:I teatro y la ACU bajó el telón con el 5,5 Festival de Teatro y Música . acu: rescatando el asoinbro/99
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=