ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
a la "nobleza humana" expresada en el arte. En este contexto surgía un himno como "Símplen1ente" de Santiago del Nuevo Extremo: "La verdad es que no puedo mantener mí nombre atado, a los días y a los hombres guc me vieron derrotado" cantaba Luis Lebcrt en una canción que enunciaba temas sin terminar de abordarlos, como un habla interrumpido que apos- taba a ser completado por los que asumieran la poética com- plicidad que sugería. Fue lo que se llamó entonces el "Canto Nuevo", deno- minación que acuñó el sello musical Alerce como una forma de dar a conocer como unidad generacional a los solistas y conjuntos que aparecen en esta época. El canto nuevo fue una música y una lírica de ciudad co1npuesta por jóvenes que asumían su obra como la proyección de su existencia social en rnedio de un país repritnido. Su poesía recogía elementos de la "Nueva Canción Chilena" como los ejes latinoame- ricanis ta y popular, sin embargo, se diferenciaba radicalmente en los horizontes y realidades sociales que presentaba, pues mientras el movimiento nacido en los años sesenta anunciaba explícitamente una nueva sociedad surgida desde las luchas populares, las canciones del canto nuevo expresaban críptica y veladamente el sentimiento de la derrota y el rescate de la es- peranza en la reconstrucción de un nuevo sueño emancipador. Como lo podemos ver en la siguiente síntesis: NUEV,\ C,\NC!()N C1111.r,N ,\ / H<)Rr1.c)N'J'F. 1,r.1,\NC:JP,\Dc)R r, N Pll.<)Ct •:S<) \' CEllC,\N() / PRESl•:NCI ,\ Dli 11'11'.NS,\Jí-:$ EXl 'I.ÍC: lT()S , Cuando amanece el día. Angel Parra: "Cuando amanece el día digo que suerte tengo de ser testigo, cómo se acaba con la noche oscura que dio a mi tierra dolor y amargura.Y alú veo al hombre que se levanta crece y se agiganta. Cuando amanece el día pienso en el mitin de las seis en el centro, donde estará todo el pueblo gritando, a defender lo que se ha conquistado". Cuando voy al t rabajo. Víctor Jara . "Cuando el turno termina y la tarde baja, estirando su sombra por el tijeral, y al volver de la obra discutiendo entre amigos, razonando cues- tiones de este tiempo y destino, pienso en ti, mi vida, pienso 92/victor rnuñoz tamayo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=