ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
A partir de estas dos instancias, inicié esta larga inves- tigación en donde he podido comparrir con los protagonistas de la ACU. Primero fue Grcgory Cohen a quien ya había conocido en el citado encuentro del año 2000, luego Jorge Rozas, Juan Carlos Cárdenas y Remis Ramos, este último, "albacea" de una herencia documental que incluía revistas, afiches, cassettes de música, cartas, declaraciones y circulares que sumaban cerros de 1naterial. Por otro lado, la llamada "bola de nieve" de los contactos con informantes claves resultó a la perfección gracias a la buena disposición de cada uno de ellos, lo que me permitió llegar a un total de 24 entrevistados con quienes traté de cubrir la mayor diversidad posible de experiencias. En medio de tal "aluvión de nieve", Jeni Jofré me obsequió el libro de fotogra fías de la ACU publicado hace algunos años; tvfauricio Gómez me entregó una buena cantidad de fotos digitalizadas; e Isabel Lipthay me obsequió una libreta alemana en que acumulé los teléfonos y correos electrónicos de los ex ACU. A los 24 entrevistados de la ACU dov las más , sinceras gracias por su disposición a conversar. Mientras escribía este libro, recibí la desinteresada cola- boración de muchas personas que se dieron la molestia de comentar los escritos y hacer de correctores de prueba. En ello agradezco especialmente a Rodrigo Hidalgo Moscoso, Jacinto Bustos, Paula Leal, Eliana Oyarzún, Jorge Vergara Vida! y Patricio Jeria, por quienes pasaron kilos de papeles. Agradezco también a Lili por cuya impresora pasaron muchos de esos kilos. También agradezco los cotnen tarios y suge- rencias bibliográficas que recibí en el taller de historiadores "treintañeros" llamado, no sé por qué extraña razón, "Cerveza e Historia" (extraúa pues siempre se tomaba vino), entre los que estaban María Stella Toro, Lconora Reyes, Alejandra Araya, Carla Rivera, Claudia Montero y todo el colectivo "Oficios Varios". Agradezco también al historiador Gabriel Salazar por su valiosa orientación y apoyo, al igual que a los académicos Raúl Zarzuri y Jorge Rojas Flores. En su parte final este trabajo contó con el apoyo de la "Beca de Creación Literaria" otorgada en el año 2005 por el Fondo Nacional de Fomento del Ijibro y la Lectura, contexto en que cambié mi residencia a Ciudad de México para iniciar 10/víctor muñoz ramayo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=