ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

"Psst": Grupo Ketejedi de Medicina Norte. "El grito de la canaria": Begugo, Medicina Norte "El sano derecho": Fisura, Ciencias Químicas. "Lili yo te quiero": Taller Df1 (Departamento de Estu- dios J-Iumanísticos) . Esta última obra, la presenta el colectivo teatral "Teniente I3ello", dirigido entonces por Gregory Cohen y Roberto Brodsky, ambos estudiantes del Centro de Estudios Humanís- ticos. La obra se compone de dos actos y actúan: A, un per- sonaje que busca "una imagen"; B, un agente policíaco; guardias y un coro a modo de las obras griegas clásicas. Su formato, influenciado por el surrealismo, el teatro del absurdo y el da- daísmo, rompía con toda linealidad, los personajes cambiaban constantemente sus roles y características, mostrando diálogos llenos de humor negro: B: (Airado) Señor, usted le debería dar un mínimo de respeto al Estado. A: ¿A cuál Estado? ¿Al mío, al suyo? B: El Estado es uno solo. A: Grncias, pero no me gustan los clubes privados. B: ¿Quiere solicitud de ingreso? A: No podría cumplir con los requ1s1tos. B: ¿De veras? ,\: Sí. Lo que hagan mis vecinos es cosa de ellos. Además no me agrada la n1ala poesía. B: (En acritud de arenga) "¡Guerra! ¡Ese es el nombre! La guerra es espantosa cual plagas del cielo, pero es buena y como ellas falta". 82/ vícror muñoz tamavo •

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=