ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

t~l en cada una de las sedes, que a nadie le cupo la menor duda que al esfuerzo había que darle continuidad y se decidió 1nantener la agrupación. "Cuando terminó el primer Festival vino la situación de decir, ahora, ¿qué hacemos con esto? Nosotros no podemos mat:1 r esto, nosotros no somos los indicados para cerrar las puertas. Hicimos una reunión, todavía me acuerdo, en el Hoyo de Ingeniería: -¿Qué hacemos ahora, qué hacemos con este paquetito? Una vez que terminó el festival teníamos plata, teníamos contactadas a todas las escuelas, habíamos logrado hacer el festival con un lleno total. Fue, conformémonos como agrupación folklórica universitaria y nos mantenemos, estamos todos de acuerdo, todos de acuerdo, aplauso total y nos fuimos a tomar una cerveza". Oeni Jofré/Escuela de Artes) Como un modo de afianzar la continuidad, se acordó realizar una jornada en que se expresaran todas las artes más allá del canto y el baile. Ya habían hecho lo suyo los artistas plásticos del grupo Semilla en la realización de la escenografía del festival, pero aún quedaban talleres literarios, grupos de teatro y muchas otras expresiones que buscaban espacios para interrelacionar y conformar movimiento cultural. Se pensó como fecha el 5 y el 8 de diciembre y como lugar, la Escuela de Ingeniería para lo que fue el evento "Presencia Cultural Universitaria". Poesía, teatro, folclore, artesanía y plástica,. se anunciaba en un afiche diseñado por Juan Carlos Cárdenas y Sebastián Dahm para este evento. Entonces, llegaron más talleres y los universitarios compartieron en un solo lugar sus particulares esfuerzos organizativos, ganando confianzas y superando un temor aún latente. Jeni Jofré recuerda cómo en los pastos de Be·aucheff, Erick Polhamer recitaba su poema "Los helicóp- teros" en el preciso momento en que aparecía uno de los "tábanos de acero" que a baja altura observaba el sospechoso ?Cto estudiantil. En dicha reunión los universitarios repre- sentaron su juventud motivados por estéticas y contenidos radicalmente opuestos a las antorchas, medallas, recuerdos de guerras y promesas de grandeza nacional con que el régimen acu: rescatando el asombro/59

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=