ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
de extensión no s da un cobijo, un apoyo y la c:irta de presentación en definitiva p:ira llegar a las autoridades de las otras facultades". U orgc Roz:is/ Ingeniería) "L:i adminis tración de la dictadu ra en la universidad no era una hueá monolítica, incluso una vez a Valenzuela le fui- mos a pedir un permiso y el tipo nos dijo: quiero que cuando pase esto, se acuerden de lo que yo hice por ustedes, porque esto va a pasar. Y él era el vicerector de asuntos estudiantiles de la dictadura. Y fue el que más nos ayudó, más dejó hacer". Quan Carlos Cárdenas/ Antumapu) Con estas facilidades comenzaron a desarrollarse reunio- nes que, por las mayores libertades con que contaba la escuela de Beaucheff, fueron desarrolladas en la sala del Conjunto Folklórico de Ingeniería. De estas reuniones realizadas en "El Hoyo", como se llamaba al lugar que ocupaban los estudiantes músicos, surgiría el "Primer Festival del Cantar Popular Uni- . . ' ' vers1tar10 . Con las reuniones en "El Hoyo", los estudiantes que or- ganizaban el festival tuvieron un lugar y una instancia cons- tante en donde compartir, reproducir identidad colectiva y proyectar su accionar. Mientras transcurría el período de orga- nización del evento musical llegaban al "Hoyo" nuevos talleres que habían oído de lo que se organizaba y se presentaban y sumaban a la red. En ese entonces la pequeña sala del Conjunto Folclórico de Ingeniería fue un lugar para sembrar confianzas, un círculo de personas que todos los sábados se juntaban a afinar los detalles de un acto en que se recomponían los sujetos y las esperanzas. "En el 'Hoyo' todo el mundo se iba sentando y de repente -hola, yo vengo de la facultad de ta l, tenemos ahí un grupo - ya, siéntate y todo el mundo: conocí a este hueon, y salía alguien a preguntar (quién era) }' así se iban articulando redes de confianza, la ACU permitió rearticular confianzas". Uuan Carlos Cárdenas/Antumapu) 56/víctor muñoz tama}'º
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=