ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
técnica casi como de la C:N I gue uno hac ía de bueno y otro de malo y nos interrogaban de a uno: ¿Quién fin:inció la peña? -Nadie financió la peña , la financiamos nosotros a través de lo gue ganamos e n la peña. ¿Quién les dio las instrucciones p ara hacer la peña) -Nadie nos dio las ins trucciones, !:is ins- trucc iones nos las d imos nosotros. ¿Cuál era el objet ivo po- lítico? Sólo era juntar plata para la gente que tenía gue pagar la univer sid ad . Entonces había uno n1uy 1nalo que decía : no, porque nosotros sa bernos que ustedes tienen que ver con la clandestinidad y la militancia política y el o tro decía: -no, mira, }'º te voy a ayudar". (Rebeca Araya/Campus Mac ul) La situación del Pedagógico con tras taba con, por ejemplo, una Facultad de f ngeniería que no había sido mayor- mente intervenida y en donde el deca no Claudio Anguita había manifestado siempre una buena disposición a facilitar espacios de reunió n y desarrollo extra académico de los estudiantes, aún sabiendo que algu nos de ellos. eran personas de oposición al régimen y vinculados a la izquierda. Esta amplitud de criterio y esp íritu democrático se encontraba también en algunos fun- cionarios de vicerrectoría, especialmente en quien era Vice- rrector de extensi0n en el año 1977 , el académico Fernando Valenzuela E razo. La naciente coordinació n que se pro ponía crg,.!lizar el festival fo lclórico entendió rápidamente que debía aprovec har aquellas disposiciones favo rables de guienes se mantenían como autoridades de orientació n democrá t ica: "El decano (de ingeniería) en una conversación me dijo -sí, yo sé que tú , fuiste de l,a Jota -pero, en muy buena onda (...) por eso te hablo de gente de amplitud, porque si él no e ra de izquierda, sí creía que teníamos derecho a la existencia. (...) Me hizo un contacto con el Vicerrector de extensión y el v icerrector de exten sió n, entendiendo que yo no era una persona artíst icamen te pura, p or dec irlo de alguna manera, me diJO -mira: 1:i.s ideas se combaten en el campo de las ideas, nosotros pensamO$ distin to, pero aq uí no se trata de h acer desaparecer a los que piensan di stin to. Esto te está hablando de una posición de gente n1uy amplia que en ese minuto eran t.i.pos sorpren dentemen te democráticos. (...) La vicerrectoría acu: rescatando el aso,nbro/55
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=