ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
universitarios que mantenían paralelamente vínculos con ta- lleres y partidos políticos. Desde este primer vínculo entre es- tudiantes de las escuelas de Ingeniería y Antumapu, irradia- ron los contactos con el resto de las escuelas, en una dinámica en que uno sumaba a otro aprovechando en elio todas las re- des a disposición ya fuesen de amistades, de solidaridad e identidad artística entre talleres y entre militantes de un mismo partido político que entonces, aún precariamente, comenzaban , ' a recomponer sus organ1cas. Como ejemplo de este proceso, ocurrió entonces que Jeni Jofré, estudiante de la Escuela de Artes, tuvo contacto con es- t1Jdiantes de Antumapu que le plantearon la iniciativa para la realización de un festival. Ella pertenecía al taller "Semilla" de su escuela, y recuerda que en su momento la iniciativa no fue bien recibida por parte de los miembros de su organización que la consideraron vacía de contenido político. En tal taller, como supo tiempo después, coexistían jóvenes independientes y militantes de las Juventudes Comunistas, y eran estos últi- mos los que mayores aprehensiones tenían con la idea. Final- mente, recuerda Jofré, la mitad del taller accedió a participar en la organización del festival, restándose aquellos vinculados a las JJ.CC . Esto nos habla de un momento en que las co- ordinaciones partidistas a nivel general son aún precarias, pues- to que podía ocurrir, como en este caso, que personas de un mismo partido, pero de distintas facultades, que muchas veces no se conocían entre sí y no mantenían un canal de informa- ciones rápido y estructurado, tomaban actitudes dispares ante decisiones tomadas en los espacios sociales de los talleres que a menudo antecedían y marcaban la pauta a futuras reflexiones a compartir a nivel de las orgánicas partidistas. Fue así como, Jení Jofre aún recuerda con humor como tardíamente llega- ron a la organización del festival algunas personas del "Taller Semilla" que en un principio se habían opuesto tenazmente a la iniciativa y que, según supo tiempo después, eran militantes comunistas que habrían llegado porque internamente se les comunicó que "el partido avalaba la iniciativa". Pero una organización de tal magnitud requería también de la venia de las autoridades de La universidad a fin de que ésta facilitara espacios para reunirse, promover el evento y acu: rescatando el asombro/53
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=