ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
en,·ió un:-i ca rta ;1 lo~ grt1pos 111usic:=dcs de las otr:-is escuelas, en do nd<.: se invitaba a organizar un fcsti,·:i l para "dar a conocer un;i 1n11es tr;i de la s acttvidadcs art ístico cultura les que se rea- li%:1n en distinta s sedes univers i taria s" .·' 1 Así re cu e rda ese rnomenro e l entonces director de l Conjunto lvfusical de Inge- n1cría. estudiante de dicha escuela y 1nili tante de las Ju"enrudes Con1unis tas en la c landes tinidad , Jorge l<.ozas : "Nucstr:i orientación espon tánea y, no sé hasta dónde, de pol ítica orgánica. nos ind icó la necesidad de sal ir más allá ele la e sc uela, nosotros cstában10s- consolidados co1no con- ju nto, en actividades de peñas, bastante masivamente y con una participac ión importnnte de los alumnos. Y entonces pro- 1novimos la idea de realiznr un fes tival de conjuntos folkló - ricos, nosotros sa bíamos de la existencia de conjuntos folkló - ricos en otras escuelas, particuh1rmente en Antumapu, en casa central, en el Semda, entonce!- hicitnos una carta de convoca- toria que no s respondió el c on junto de Antumnpu. (De ahí llegaron) algunos alumnos que e ran también militantes, pero esos no er:tn de la Jota, llegaron a ver lo que pasaba, intercs:idos ta1nbién porque, p or su lado, estaban haciendo el mismo es- fuerzo en su escuela. E,mpezamos a convers'<lr y de a poquito nos fuimos guinando el o jo v a darnos cuenta que estábamos hablando con gente guc tenía alguna visión similar a la nuestra. ( ...) El am igo contac tab a a l amigo y seguramente las co- o rd inaciones políticas t:imbién estimulaban y mandaban gente Oorge Roza s/ Ingeniería) Entre los alumnos de Antumapu a los que se refie re Ro- zas, había algun os que tenían vínculos con una orgánica po- lítica denominada Partido Comunis ta Revolucionario -PCR- agrupación que exis tía de antes del golpe militnr y que tenía una orient:ición ideológica de corte culturnlist:t maoistas. Por su parte, e.ntre los estudiantes ligados al Conjunto Folcklórico de I ngeniería había a lgu nos c¡ue milit:iban en las JuventutJes Comunü:tas, naciendo entonces unn primera asociación entre " Cart~ c·n\·iaJA r>4H el Co111\11llo Folklquc1, tk ln~sm<.:ri:i 111\'Ha ,ulo ,1 la org:ioi1.a.ci 1\n Ud pr1mi.:r fc,:Sti\"~I <1ui: luch"'' ..;~: ll:im:1rfo "l)d cant:H lllh\'1:r~1t;,rio" E,, J\grup,~cH)n Culturnl l'ni \'l"f~il :\rÍ::. , ~ fu:mioano A<:L· 1·n9, iní,mn(' lin:11. l 1 J7'). r~g 1. 52/vícror mu11oz t:1ma,·o ,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=