ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

¡.~:;c ritorc:- Jóvenes, con\·enz<) a algunos a,ni~os, hacernos algu- na:- cosas. Hoy podría sonar hasta ridículo lo gue voy a decir, pe.ro juntarse en la Escuela de Ingeniería era ya un desafío, el ¡unta r~c siete u ocho personas a conversar eran cosas guc cs- r;1ban proh1bidas. No pc<lían1os una sala, nos lOmá ban10s una ~ala, llega ban los 1n avordo1nos, se corría la voz, llegaban a pn:guntarnos 9ue estábamos haciendo, entre los mayordomos \. el servicio de auxiliares de la facultad se sabía que había n1uchos agentes, o sea esta actividad, de inmediato, si bien estaba centrada en lo literario, el mistno ambiente te pone en el margen, en el borde". (Diego Muñoz/lngeniería) Paralelamente, en medio del ,niedo, se rearmaba una red político partidista en extre,na c landesti nidad. Con el n1áximo cuidado, los jóvenes militantes buscaban la forma de recono- cerse y establecer contactos. l.! na vez que recibían algún dato respecto a personas cercanas a sus partidos, intentaban acercarse a éstas, darse señales, generar espacios de confianza hasta deci- dirse a explicitar la vinculación partidista e invitar a participar en militancias o p re militancias: "Yo estaba recreando la Juventud (socialista) y de repente me llegaba, (por ejemplo) que un primo de no se quien que se llama tanto y que está en tercer año y es así y asá. Entonces lo husmeaba, lo rodeaba, trataba de generar condiciones para en- contrarme casualmente con el tipo y preguntarle si conocía a tal otro y así se iban tej iendo, y probablemente a él le decían lo mismo, hay un tipo con tales características, etc.". (Pepe Auth/Anrumapu y Macul) Los jóvenes rnilítantes incorporaban la clandestinidad a su forma de vida y horizontes de futuro existencial en gue el sac rificio de los proyectos individ uales era una posibilidad latente. Era cotidiano en tonces rec ibir informes en encuentros fugaces, imprimir en hectógrafos material de resistencia que se lanzaba a las casas, salir a rayar las murallas y estudiar textos prohibidos buscando respuestas en torno a como asumi r y superar l:i realidad dic ta to rial. Cuando las hojas de los infor- mes políticos a repartir caían en los patios, a estos estudiantes acu: rescatando el asombro/ 45

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=