ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

claro, como esa imagen de Pinochet que desfiló por los diarios del mundo, como quedó gra-bada la imagen de los agentes de seguridad en las caricaturas". (Marco Antonio de la Parra/Medicina) 2 \ Fue tal el impacto de esta obra, que siguió presentándose año a año, siempre cambiando los diálogos y las canciones, pues era una obra musical que no tenía un texto rígido sino que se iba transformando con cada coyuntura y con los nuevos aportes de las generaciones que iban llegando a medicina, presentándose hasta el día de hoy como una tradición de los estudiantes. En Medicina, el teatro se instauró cotno una marca identitaria, que se vio potenciada por el carácter mismo de la carrera, con largos siete años de estudios que, al ser vivenciados como siete años de práctica actoral continua, terminaban produciendo actores y dramaturgos de gran experiencia y calidad. A ello se sumaba el que los futuros médicos compar- tían espacio con personajes muy destacados e in fluyentes en la disciplina, corno el propio Marco Antonio de la Parra, Guillermo de la Parra y Jorge Vega, sujetos que se dedicaban a investigar el teatro, observar y generar novedosas formas de crear colectivamente, manteniendo la frescura de montajes 100% expresivos. Posteriormente al estreno de "Quiebrespejos", Marco Antonio de la Parra junto a otros estudiantes decidieron reedi- tar la semana de la Facultad de Medicina en el mes de octubre de 1974. Esta acción no contó con el npoyo del sector ~ás politizado de los estudiantes, que consideraron un despropó- sito celebrar una semana a tan poco tiempo transcurrido del golpe militar. Respecto a este momento recuerda Jotge Vega: "El dolor vivido fue tan profundo, tan grande la rabia, y el miedo tan cercano al cuerpo, que cualquier celebración en ese simulacro de universidad, hería nuestra 1naltratada dignidad. . Por desgracia, hasta la diversión había llegado a parecernos ofensiva". 2 ~ l' F.n De- la P:ura Maceo J\nt<.>nio. La tnala mcmorla. ULi.turia cs:rsonal c.k Cbtk...roo1cm12orínco. Planeta 19')7. l'-ágina l lt l. " l .ib<2cu. 1 .a A<";l.;: Una hj51pn;i yjyjda. lmpr~so en 1.0M. 199?. acu: rescatando el asombro/39

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=