ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
quedaban,_ en l~s que no habían ido ,ªl exilio, ~no estaban de- tenidos 111 hab1an muerto, en los mas pequenos de la gene- ración de 1968. Una tarea en gue se pasaba de la epopeya po- lítica de hacer la revolución a la arriesgada idea de querer .defender la vida. "Cuando uno escuchaba de lo político, del cambio, de la utopía. de alguna manera proyectaba que había personas encargadas de eso, que había gente con la autoridad, con la pericia, con las ganas, con la energía, sobre todo, con la sabiduría de conducir este proceso poütico, y por lo tanto uno pensaba que estaba formando parte de algo que al final, en la cúlmioe, había personajes responsables. Pero poco a poco, cuando te va 1 dando cuenta que esas personas responsables, unos huyen y otros siguen en la clandestinidad, te vai dando cuenta que la responsabilidad está siendo transferida a ti, un pendejo de 19 años. (...) Y lo que antes era el cambio de sociedad y el hom- bre nuevo, poco a poco empezó a cambiar por el derecho a ser persona, fina lmen te fue bastante más básico, queríamos cambiar el mundo y después terminamos tratando de defender la vida". . (Gregory Cohen/Iogeniería) Fue este silencio el punto de partida de una nueva genera- ción que se constituyó a partir del recuerdo de un pasado ahora prohibido y el temor ante una constante represión que consideraba motivos de sospecha la con1unicación y el inter- cambio de expresiones. Los mismos jóvenes que permane~ cieron en la universidad luego de divisar desde las torres más altas de los campos universitarios las Hamas de La Moneda, los aviones de guerra y los helicópteros amenazantes, inter- nalizaron aquella vivencia como la marca histórica fundante de su propia esperanza generacional. Con esta marca en sus retinas, los adolescentes del 73 volvieron a establecer lazos, con1unicándose y expresándose aún entre el silencio forzado, el miedo, y el constante zu1nbido de las hélices. acu: rescatando el asombro/31
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=