ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

refortnas estructurales de la revolución neoliberal, por otro, vivenciaron en carne propia el momento clave del cambio de los roles del Estado y el Mercado en Chile. Desde este lugar, la ACU fue una instancia en donde el repliegue de silencio y temor desarrolló elementos de recomposición de identidades y horizontes, justo cuando la Dictadura hablaba de refundar irreversiblemente una sociedad sin política, en donde los jóvenes se constituyeran como sujetos mediante el consumo y no a través de la participación. Entonces, la ACU y su acción cultural levantaron las banderas de la recuperación del asombro y la superación de la perplejidad, justamente atendiendo a que no todo estaba perdido y a que la historia continuaba. Este libro aparece en un contexto en que las miradas sociales se vuelven hacia los estudiantes luego de que muchos asumiesen que tal actor estaba prácticamente en ausencia, sumido irreversiblemente en el conformismo y la apatía, o reemplazado plenamente por otras identidades más fundamen- tadas en subjetividades que en condiciones estructurales. Sin- tomático de esto fue que, al igual que "los trabajadores", "los estudiantes" llamaron poco la atención de los estudiosos de la juventud que se abocaron a temas antes ignorados como las identidades estético cultui:ales de las tribus urbanas (produciendo, sin duda, valiosos aportes al respecto). Pero ¿acaso ya había pasado la historia en que algo tenían que decir y algo decían los estudiantes? ¿Acaso la mercantilización de la educación los había reducido a ser consumidores pasivos sin posibilidad de articular demandas y acciones sociales organizadas? El movimiento que en la Universidad de Chile luchó por reformas al sistema de Crédito y Aranceles ,el 2005, junto con el reciente movimiento de los estudiantes secundarios, el 2006; han indicado con fuerza que los estudiantes no eran un actor acabado. No era así. Nunca fue así. Lo que vimos recientemente no fue un estallid~ es- pontáneo surgido de la nada, sino el resultado de años de recomposición, reflexión, aprendizaje y ensayo organizativo. Aprendizaje sobre un Estado que retrocedía en funciones y un Mercado que imponía su sello librecambista en la sociedad, aprendizaje sobre la propia concepción de lo político que acu: rescatando el asombro/203

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=