ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

Cuando las marcas históricas han cambiado de forma abrupta, las generaciones se han diferenciado profundamente con muy poco tiempo transc,irrido entre una y otra. En esas situaciones ocurre que jóvenes que viven su período de adolescencia o te1nprana juventud justamente en el momento en que los cambios abruptos se desencadenan, viven intensa- mente la transición de un viejo contexto a uno nuevo, y por tanto, alcanzan a establecer identificación con la generación marcada por lo que concluye, al mismo tiempo que internalizan identitariamente, desde su juventud, los e!ementos del nuevo orden social simbólico. Se trata de "generaciones de enlace", que suelen actuar como nexos comunicantes entre los ejes identitarios de la vieja generación y la generación que se cons- truye plenamente en torno a las nuevas marcas, trasmitiendo memoria y cumpliendo un papel importante en las nuevas lecturas de realidad y constitución de referentes de identidad y acción social. Generación de enlace fue, por ejemplo, la de aquellos que participaron, siendo muy jóvenes, del movimiento estudiantil de la "generación de 1920" en la Universidad de Chile y que luego del silencio organízacional posterior a 1923 aportaron a construir el movimiento que resiste á lbáñez en 1931, impulsando un nuevo tipo de movimiento socio político. O el caso de los adolescentes que alcanzaron a participar de los movimientos sociales para derrocar a la dictadura de Pinochet y que teniendo 14 a 20 años para 1990, vieron cambiar radicalmente los paradigmas que sustentaron las luchas con que llegaron a identificarse, guedando como los últimos repre- sentantes de la generación de los ochenta y los primeros de la desconcertada generación de los noventa. ll Cuando se piensa en la generación de jóvenes estudiantes que dieron lugar a la Agrupación Cultural Universitaria, hay que pensar en una generación de enlace de este tipo, en los "adolescentes del golpe", los que cursaban primero o segundo en la universidad para 1973 o estaban aún en la enseñanza media, los que conocieron el colegio y la universidad antes y " Ver Sala,sr Cab,;cl, Pint" Julio. 1 li:iroóa contcm11<,cinca de Chj[c. Infam;ia f Jsn:cntud, (Yoh.anoo cinca). Sanria¡;n 2LJU2, "ditorial l.om, Santiago 2002. 20/víctor muñoz tamayo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=