ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
juventudes en alguna parte, los del [\,fAPU me presentaron a 1ni como miembro del MAPU". O orge Rozas/J ngenier ía) Sin embargo, la presencia de militantes partidistas con amplia experiencia en el manejo de. estructuras orgánicas, hizo 9ue a la Agrupación CultL1ral le fuera re lativamente sencillo encontrar formas de articulación eficiente. Si bien la orgánica ACU con taba con lógicas de acción marcadamente distintas a las configuraciones piramidales de los partidos clandestinos, es claro que la sólida 1naUa de relaciones con eje en las bascs- talleres, debí~ su generación al aprendizaje orgánico previo de muchos de los "acusistas" que eran también militantes de partidos. Esta es, por ejemplo, la hipótesis que plantea Igor Rosenman, en el sentido que, en la forma que adquirió la estructura misma de la ACU, se denotaba la influencia de las individualidades pertenecientes a partidos políticos, especial- 1nente al PC: "Como el Partido Comunista era ordenado, yo creo que la ACU fue muy influenciada por él, era su gran referente y viceversa, para el Partido Comunista la ACU en su momento fue una cuestión importante y eso hacía que la ACU también tuviera esa disciplina que tiene el PC, ese orden, esa estructura que también nos daba estructura, porque nosotros podíamos ser muy despelotados de hecho y eso era bueno, porque yo como encargado del Cercha en Arquitectura tenía que hacer cada semana reunión con la gente, ver las responsabilidades. Eso de tener reuniones de base en la ACU, que yo me juntara con los 15 integrantes del taller de teatro del Cercha y con todos los otros talleres; hacer reunión semanal y luego llevar todas las opiniones a la reunión central y discutir ahí, era una cuestión que era una máquina potente". (Igor Rosenman/Arquitectura) En síntesis, la influencia innegable de los par tidos, o más bien, de la vivencia part idista de muchos de los militantes ACU, no se desarrollaba en tanto hegemonía de tales partidos como direcciones externas de la organización. Es decir, no se producía una representación del partido como "vanguardia" 186/víctor muñoz tamayo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=