ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

elecciones de los Centros de Alu,nnos y todo eso. ( ... ) Fue súper difícil ver que ya no eran n1ás necesarios los talleres, o no es que no fue~e necesario la palabra, sino que no existía la fuerza pa hacer dos _cosas a la vez, o arn1ábamos un 1novi- miento estudiantil politizado o seguíamos haciendo cultura". (Aglae Casanova/tvfedicina Norte) El caso fue que se tuvo el sentimiento de una muerte natural de la Agrupación Cultural Universitaria, la noción de que se estaba desarrollando un proceso de crisis y de recons- trucción en que simplemente la ACU no estaba considerada. l,a ACU moría, entonces, en las puertas de los años ochenta, en el momento en que otro tipo de movitniento estudiantil comenzaba a surgir. Sus últimas presidencias, las de los es- tudiantes Hernán C11rreño y Mariana González, se sucedieron en cortos meses en donde la debilidad de la organización era cada vez más patente, con reuniones de coordinación en el Taller 666 donde llegaban unos pocos representantes de talleres, hasta que la muerte se dio naturalmente y las reuniones deja ron de realizarse. "Yo me acuerdo de ese último festival, del cinco y medio, que fue super pobre y triste, yo sentí y me di cuenta ahí que esta cuestión era imposible sostenerla, pero al mis,no tiempo estaban pasando muchas cosas en la universidad, no era una cosa como que se estaba muriendo el movimjento, era como que la ACU se moría. (...) Yo nunca tuve la sensación y yo creo que nadie tuvo la sensación de que nos derrotaron, fue el momento en que el movimiento estudiantil se dedicó a otras cosas que eran super necesarias. Nosotros cumplimos el rol desde el punto de vista organizacional político de no permitir a la FECECH ser importante en ningún momento". (Mauricio Gómez/Medicina Norte) Pero► al mismo tiempo, en aquello que nacía, en ese mo- vimiento que apuntaba a la reconstrucción de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile FECH, penaba lo que se perdía con la muerte de la ACU, la naturaleza de un '1novimiento de fuertes bases que pudo desarrollar una organi- zación con amplias posibilidades de participación de militantes 178/victor muñoi ta1nayo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=