ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
Acadc1nia Superior de Ciencias Pedagógicas (ex Pedagógico) y el Instituto Profesional de Santiago (ex Tecnológico de la Ll niversidad más las carreras humanistas de Bibliotecología y 1·rabajo Social). El 15 de abril del 1nismo ano, se inauguró el año académico con presencia del general Pinochet, quien lució la Medalla de Patrono de la Universidad de Chile, acompañado del ivfinistro de Educación Alfredo Prieto en su calidad de Vice Patrono de la Universidad. Medina Lois tomó la palabra e hizo saber su sat isfacción por dirigir el nuevo orden universitario en el marco de una nueva Constitución Política. Para ello, declaró, sería necesario una actitud inflexible con codos aquellos que contravengan el orden jurídico, ya fuesen trabajadores, acadé- 111icos o estudiantes, impidiendo así que el espacio universita- rio se utilice para "fines de adoctrinamiento político". Sostuvo además que en la acción de velar porque en la universidad se desarrollen actividades estrictamente académicas, no tendrá ,·alidez ninguna la "presunta extraterritorialidad por razones de auconon1ía". 12 ~ Satisfecho, tras escuchar estas palabras, el general Pinochet recibió los aplausos de la concurrencia y se retiró caminando de la Casa Central universitaria hacia La Moneda. En el mes de abril Medina Lois dio la bienvenida a los nuevos alumnos de la Universidad en el atnbiente festivo de la celebración de la Semana Mechona en el Campus Antumapu. Demostrando un muy buen humor, se lanzó en paracaídas junto a su ayudante, el funcionario universitario Comandante Fernando Martínez, el profesor de economía Pedro Alvarado y el estudiante de ingeniería José Manuel Rogers. Entonces, posó feliz para ser fotografiado con las candidatas a reinas de las distintas alianzas y declaró "1ne siento absolutamente iden- . . tificado con los estudiantes, por eso estoy aquí". 12 s Era la dicha de un régimen que se sentía cambiando la historia, sin la necesidad de lidiar en la arena política, pues la política ya no existiría como lucha de oposiciones sino ran sólo como unidad nacional simbolizada en los 1nilitares De •:• Vi:r ''Se dimin:trá de la Cni,·nl'i.<lad Je.: Chjlc nuxln p.-n-1>n;1 c.1oc.: ,·iok el ore.len jurídico... l .a Sc¡:uoJa. 15 Je ~bril Jr 1911 l. Página 7. '" Ver " ll"ctor J\kJino de mccht\n: Se lan,ó en porocaí<.lo<.'. La Tsa:J:<OI 24 de aból de 1981. Pagina .5. acu: rescatando el asombro/165
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=