ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
en los campus. Al n1ismo tiempo, los activos de los talleres dieron a las acciones del movimiento reivindicativo un parti- cular sello artís tico cultural, protagonizando desfiles acom- pañados de guitarras, actos en que las demandas se expresaban en teatro, alocuciones en que la poesía formaba parte 9e la jornada de agitación , caracterizando un movimiento multidi- mensiooal en que lo artístico, lo político y lo social, lejos de estar separados, se as umían como parte de un mismo hori- zonte humanista antiautoritario. Aun así, se temió en este mo- n1 e nto al interior del movi1niento social cultural, que la urgencia política de enfrentar la institucionalidad dictatorial, terminara por fusionar a la ACU con las instancias de la lucha gremial, o debi li tara lo culturalísta subordinándolo a la ur- gencia de generar hechos políticos explícitamente confronta- cionales con la Dictadura: "(Respecto al movimiento ·político gremial y político cultural). Lo ideal, pensábamos era que se fortaleciera lo uno y se for taleciera lo otro, pero no que uno se comiera a Jo otro, no podíamos usar los mismos espacios y gastarnos las mismas personas, porque muchos de los líderes que estaban saliendo frente al te1na del movimiento estudiantil propiamente tal, más reivindicativo, más de los derechos de los estudiantes, que era otro lenguaje, también eran muy buenos, entonces por qué tenemos que fusionarnos , nuestra inquietud era por qué tenemos que fusionarnos" . Qeni Jofré/Escuela de Arte) "Cuando empiezan a generarse estos espacios de parti- cipación política pura y abierta que son los Comités de··Par- ticipación, la reacción natural de la mayoría de los estudiantes con interés, con sensibilidad, se vuelca a estos espacios, y em- pieza a haber una pugna entre el actuar político puro y la orga- nización cultural que reclama sus espacios y sus derechos a seguir influyendo, a seguir teniendo voz. (...) Yo no compartía la visión política que le restaba importancia o que dejaba la cultura como el departamento cultural, estábamos muy influi- dos, por ejemplo, por los nicaragüenses, y el Frente Sandinista acu: rescatando el asombro/151
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=