ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

l 978; y durante los meses de n1ayo y junio los familiares de los detenidos desaparecidos protagoniiaron una huelga de han1bre durante 17 día$ en que demandaron justicia e ¡ 0 forn1ación respecto al paradero de sus seres queridos. Fue en esta últirna coyuntura que la ACU organizó junto a otras instancias estudiantiles, la "Marcha del silencio" en apoyo de la huelga de hambre de los familia res de Detenidos Desa- parecidos. El día 7 de junio, cuando la huelga cumplía su día núrnero 17, se realizo esta protesta que partió con un mitin en la esquina de Alameda con Cumming, donde hicieron uso de la palabra el dirigente de }a Juventud Den1ócrata Cristiana Guillermo Yungue y el dirigente de la ACU Patricio Lanfranco. Luego, medio rnillar de estudiantes caminaron por el centro de Santiago rumbo a los tribunales en donde interpondrían un recurso de amparo a favor de los estudiantes desaparecidos durante la Dictadura. Sin emitir gritos y portando pancartas y un lienzo con la pregunta: "¿Dónde están?", la marcha con- tinuó hasta ser interceptada por _la policía antes de llegar a su destino y guiada, luego, a la Tercera Comisaría de Santiago. 98 En la comisaría, agentes ocultos entre la multitud señalaron a quienes habían identificado como dirigentes durante la movi- lización: "Fue una marcha silenciosa organizada por los familiares de los Detenidos Desaparecidos y que fue increíble, fue por Alameda y detuvieron al 80% de la marcha, nos hicieron una encerrona en la c:1lle Moneda. Esa fue la primera, yo podría definirla como la primera participación política clara y definida, una decisión ética y moral del movimiento estudiantil de par- ticipar en esa oportunidad, porque llegó la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, nos pidió en una asamblea la participación, les dij imos que nosotros íbamos a resolver, les pedimos que nos dejaran solos e íbamos a discutir el cuento, hubo una gran discusión y finalmente se resolvió participar, y se resolvió participar con tuti, yo hablé en esa marcha, se invitó a todos los estudiantes, a todos los talleres, y fue una marcha numerosa, yo creo que empezamos unas 800 ,.. Ver. "-11.-•c:srudíanr..,; n:tirado.«Jc cin.-..L1ción en el centro.") a T<n:m. 11 de iunit>dc 1978, ¡,,i¡,;m S. acu: rescatando el asombro/145

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=