ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

luego de ser detenidas más de cien personas el 1 º de Mayo de 1979, se paralizaron las clases en la carrera de Teología de la Universidad Católica, 20 estudiantes iniciaron un ayuno en la Universidad Técnica, 500 alumnos desfilaron por el interior del Pedagógico, se paralizaron por 48 horas las clases en la Escuela de Filosofía de la Universidad de Chile; y los estudiantes de Derecho de la misma casa de estudios hicieron una manifestación desplegando un lienzo con la consigna "La • paz es obra de la justicia y no de la represión". Ante todo ello, las autoridades universitarias reaccionaron decretando la suspensión de 91 alumnos y la expulsion de 13 en Teología de la UC; un expulsado y 17 suspendidos en la UT y 29 sancionados en la Universidad de Chile. La rectoría de esta última justificó su accionar en el siguiente sentido: "( ...) la Universidad de Chile respetará todas las activi- dades que los alumnos realicen dentro de lo que es propio del quehacer estudiantil y por medio de los canales existentes para dicho efecto. Pero será inflexible en sancionar a todos aquellos que participen en actos reñidos con los fundamentos mismos de las organizaciones estudiantiles y que pretendan que se vuelva al caos de la politiquería y de la discusión partidista que sólo producen odiosidades y rencores".% El año t 978 se conectó el naciente movimiento social universitario con el de las organizaciones de defensa de los derechos humanos, coincidiendo ello con una coyuntura en que la denuncia de los crímenes del régimen y la exigencia de verdad y justicia por parte de la sociedad organizada, estuvo particularmente presente. Por nombrar algunas situaciones que coincidieron aquel año, en enero el gobierno montó una "consulta nacional" ·en que la ciudadanía debía apoyar o rechazar al gobierno de Pinochet ante lo que, estimaba, era una "campaña anti chilena" desarrollada en Naciones Unidas, que -planteaba que en el país se violaban los derechos ciudadanos 9 7; en abril la Ministra de justicia Mónica Madariaga firmó la Ley de Amnistía que impedía investigar y juzgar los actos de violencia política y de Estado entre 1973 y marzo de " Viccrrcc1<>r (:lauJio lllancs. En "No se aceptará la política en recintos universitari<>s". La Sc1t11nda l2dc ~fayoJc 197'). Página 32 ~ En •~udla oportunw.J.ik.l. s,n rc1,-i~lros clccroralc~ funcionando y sin nin1,,I\Ín mecanismo democrático Jt control, d gnbi<:mu cxhibiú un 75• ·,. Je apoyo. 144/ víctor muñoz tamayo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=