ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

Tras la objetividad superior de la cultura trascendente, ]as páginas de Amancay incorporaron poesías, ensayos y cuen- cos en donde los tópicos apuntaban por similar dirección meta- física universal, además de incorporar reacciones a aquellas posturas que estimaban anti universitarias. También se vertía \:n cúmulo de buenos deseos e intenciones esperanzacoras que llamaban a confiar en la humanidad y "sacarse las caretas". I~especto a la calidad de las obras, quedan acá algunas muestras para que cada cual juzgue: "(.. .) Y es que tal vez la evolución de la humanidad hacia un creciente progreso material, descuidando el necesario pro- greso espiritual, lo que nos ha precipitado a esta oscura visión. Al-í, por ejemplo, tenemos la fuerza espiritual tradicion~l de occidente, la Iglesia Católica, cuya estrategia de los últimos <.:ecenios. cual es imbuirse de la condición humana actual, actitud originalmente planteada para un más efectivo tras- cender del hombre a Dios, al no ir acompañada de una fuerza espiritual eficaz se ha volcado en contra ese objetivo, acercando más de lo prudente a la Iglesia a lo contingente". (Alberto Más. "El progreso espiritual". Ensayo) 87 "La vida es pan de cada día la muerte es grano semanal ni la una ni la otra militan (o militaron) en algún partido político de esos que antaño no se perdían ni una.(. ..) , No sudes cabrito ni llores demagogias perdidas Que el tiempo pasado siempre es peor Cuando la luz del cambio Ilumina el silencio, (...) (Hiram. "Pequeña Victoria". Poesía") 118 "Yo necesito de ti, como un niño necesita de la ma.:ire necesito de ti, como tú necesitas de mi. Yo necesito del sol, del mar, De todo en especial de Dios. Quiero tenerte cerca muy cerca de mi •· 1:n Amao<ílJ' Nü1'1'1Cro3. Junio 1?81. '"Or cit. acu: rescatando el asombro/137

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=