ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

Las tensiones siguieron en au1nento en los años venideros y no faltaron las prohibiciones ya fuesen desde la Universidad, la Direcc ión Nacional de Comunicaciones del régimen, DIN,'\COS, o el tvfinis cerio de Defensa, instancias que auto- rizaban los espectáculos en ese en tonces. Se solicitó gue no se mencionara la palabra ACG, pues esta organización sería inexi stente. La revista La Ciruela, órgano de la agrupación, reflejó dicha situación con la caricatura de un sujeto sentado sobre un montón de bolsas de dinero en el platillo de una balanza, gritando desesperado: ¡Pero si ustedes no existen!, a un grupo de estudiantes gue escribiendo, cant;indo y actuando, lo ignoraban, mientras inclinaban la balanza a su favor 7 ' . En este con texto, al "Segundo Festival de Teatro Uni- versitario" del año 1979 se le negó el Teatro IEM por "pro- blemas de programación", an te lo cual, los estudiantes arrendaron para el día 28 de agos to el teatro del Colegio Manuel de Salas. Sin embargo, el día 23 llegó una carta del director de este establecimiento que decía: "Por razones administrativas que regulan la firma de conven ios para el arriendo de recintos universitarios, se debe contar con el patro<;inio oficial de las au toridades univer- sitarias, dado que la agrupación que usted representa pertenece a la universidad. Ante no presentación de dicho docun1ento antes del día 24 del presente, el convenio queda nulo". ' 5 Con ello quedaba apenas un día para regularizar la venia universi taria al Festival, cosa gue no ocurrió en las múltiples reuniones que se hicieron con el rector, decanos, vicerrectores y el presidente de FECECH, Erick Spencer. Por su parte, el rector Toro Dávila se exasperó al punto de amenazar a los estudiantes con aplicar todo el peso de su poder en caso de que éstos sobrepasaran las normativas y prohibiciones tácitas de la universidad intervenida . Así lo recuerda el entonces estudiante del campus Antumapu Juan Carlos Cárdenas: "El 79, para el festival de teatro me recuerdo que fuimos con el Jorge (Rozas) a hablar con el Toro Dávila y el hueón '• J4a'mc/n. Junin 19811. Nümcro S. ·, Ver u, ciruela Número.,. No,·itmbrc Je t<J7'). 124/víctor muñoz tamayo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=