ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

t,;,ridadcs universitarias a Las actividades organizadas por la ACU era manifiesta y se prohibió la exhibición de las obras que estaba planificada para realizarse en la Escuela de Medicina. Entonces surgió inmediatamente la idea de realizar la expo- sición de forma itinerante teniendo en los propios estudiantes el soporte de las obras, es decir, los jóvenes salieron de la Es- cuela de Medicina con las obras colgadas al cuello y recorrie- r0n la facultad mostrando los cuadros. Luego de esto, las cien piezas que llegaron fueron expuestas en el taller 666, orga- 1,ización hermana que a esas alturas era el centro de ope- raciones de la ACU, dadas las trabas para hacer reuniones al interior de los campus universitarios. Así recuerda Patricio Lanfranco el día en que los estudiantes hicieron de atriles para sus propias obras de arte. · "Hicimos una exposición, la Primera Muestra de Plástica Universitaria y esa muestra se inaguró en medicina y se ¡.,rohibió a último minuto el uso de la sala y lo fantástico que ocurrió ahí fue que a alguien se le ocurrió hacer una exposición itine-rante y cada uno agarró una pintura y nos fuimos a pasear por toda la Escuela de Medicina, entonces generó un hecho político mucho más grande que tener las pinturas en una sala y haber tenido que llevar a la gente a la sala a verlas". (Patricio Lanfranco/Economía/ Segundo Presidente de la ACU) Aunque esta rama no realizó eventos de la masividad de los realizados por teatro y música y tampoco presentó la canti- dad de talleres vinculados que tenían las letras, mantuvo una ¡::resencia importante en cada· instancia que la ACU generó, defendiendo un sentido de arte plástico de carácter social y de la mano de las otras artes. acu: rescatando el asombro/115

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=