ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria

que no separaba radicalmente estética, organización social y acción política, al punto que en muchas ocasiones las vocacio- nes artísticas se desarrollaban motivadas por las exigencias de expresión y reunión del propio movimiento sociopolítico. Gregory Cohen, respecto a lo que fue su formación como dramaturgo, lo relata: "Así se daban las cosas -oye, tenemos que tirar el festival de teatro pa' agosto, o pa' septiembre - ya, faltan obras -ya, hagamos obras -ya, escríbete una obra -pero yo no soy dra-maturgo -pero escríbetela -ya, porgue hay que llevar gente. O sel\, yo soy un dramaturgo producto de eso, advenedizo". (G regory Cohen/ Ingeniería/ CEH) Esta fue una generación literaria que leía a Neruda, Cortazar, García l\1árquez, Parra, Lihn, Heinrich B611 y Bertold Brecht, entre otros, pero que sobre todo recurrió al Neruda símbolo para realizar la agitación y construcción del movi- miento socio cultural. El recuerdo de Neruda era mucho más que su poesía, era el recuerdo de una época y de un proyecto social y ello se sintió en las innumerables jornadas de ho- menaje al vate, los paseos a Isla Negra y la publicación de pa- peletas con sus poemas por parte de la ACU. "Nen1da era el icono más usado dentro de lo que se hacía en el plano cultural, N eruda era el punto de encuentro de lo teatral, de la música, la pintura, la literatura. Se pasaba un día entero en Isla Negra, se llegaba de distintas formas y había gue llegar a dete rrnina da hor:t. (...) Cada rama artística organizaba un evento especia l par:t esto, hacíamos fogatas en la playa, igual siempre pendiente de que no llegaran los pacos. La casa de Ncruda estaba cerrada en ese momento, se dejaban poemas, lienzos y mensajes en la en1palizada". (Nfarccla Medel/Escuela de Teatro) La propia revista de la agrupación, La Ciruela, debía su nombre a la "Oda a la Ciruela" de Ncruda, y en cada eje1nplar un fragmento del poema iniciaba la publicación: . 106/víctor n1uño:t tam::iyo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=