ACU rescatando el asombro: historia de la Agrupación Cultural Universitaria
mis estudios de Doctora<lo en la Universidad Nacional 1\utó- noma UNAM. En este lugar recibí los aportes y comentarios de los historiadores chilenos Carlos Durán y Fabio fv!oraga. fiinalmente, agradezco nuevamente a la generación de la ACU y a quien me presentó la Agrupación hace muchos años, a mi hermano Luis, que llevaba la revista La Ciruela a casa y ponía en nuestra pieza los ,1fiches de los festivales de 1núsica y teatro. Mentiría si les dijera que leí las revistas en . (a época, la verd,1d es gue guizás pude balbucear algunas sílabas luego del año ochenta, gue fue cuando aprendí a leer. Mentiría si les dijera que fui a los festivales de la ACU en el Caupolicán, la verdad es que el año 79 fui por primera vez a aquel teatro, pero a ver al Chapulín Colorado, día impactante en que supe que se llamaba colorado porque era efectivamente de color rojo y no gris como en la televisión. S in embargo, me vi marcado por el recuerdo de esos años extraños en donde lo primero que se debía aprender como niño era ser discreto y no contar todo lo que pasaba en el hogar, cuando los amigos de 'lnis hermanos se reunían allí y sólo entraban si veían la contraseña de un escobillón en la puerta o una toalla en la ventana; cuando había revistas que se escondían debajo del sillón, libros con tapas falsas y discos con otras carátulas, que sólo se podían escuchar a un mínimo de volumen. Para esa familia va también este texto, pues es también su historia. Y ' por gué no decirlo, es también la núa, pues así como yo logré ver los colores del Chapulín Colorado en el Caupolicán, miles de jóvenes se reunieron, por esos años, en el •mismo lugar, re- conociéndose como personas de colores, luchando contra· la realidad gris, para que algún día, los cabros chicos como yo, crecieran sin dictadura. :icu: rescatando el asombro/1 1
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=