Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global
Hye-Kyung Lee 66 de la enfermedad de los costos sustentó un subsidio cultural paternalista al persuadir a los gobiernos de apoyar a los sectores artísticos improductivos frente a las industrias culturales y mediáticas comerciales. Aunque la preocupación principal eran las artes escénicas, su argumento parecía relevante para otros tipos de sectores intensivos en mano de obra . De hecho, justificó la creación de una agencia federal de financiamiento de las artes en Estados Unidos a mediados de la década de 1960, determinando como objetivo clave la estabilidad finan- ciera de las organizaciones artísticas (Wyszomirski, 2013). En el Reino Unido y otros lugares, los formuladores de políticas y el sector artístico utilizaron esta teoría “para presionar por subsidios cada vez más generosos” (Throsby, 1994: 15) hasta su declive con el surgimiento del discurso de las industrias creativas a fines de los años noventa. Desde la perspectiva del trabajo cultural, podemos observar que la teoría de la enfermedad de los costos reco- nocía implícitamente la complejidad y el carácter tácito del trabajo cultural al argumentar que es difícil de reemplazar por máquinas. Irónicamente, esto sustentó la reducción econó- mica de dicho trabajo a una mera cuestión de baja produc- tividad. Sin embargo, la llegada de la IA generativa significa que muchos tipos de trabajo cultural pueden ser automati- zados, lo que conlleva potenciales aumentos de productividad según el sector, aunque las artes escénicas en vivo sigan siendo inmunes a la automatización. Esto nos recuerda la observa- ción de Baumol y Bowen (1966) sobre los diferentes efectos de la tecnología en distintos sectores y nos lleva a pregun- tarnos cómo se manifestará el impacto de la IA en términos de ganancias de productividad —o su ausencia— en diferentes sectores de las industrias culturales y creativas en general. No obstante, debemos ser conscientes de que tal indaga- ción conlleva un peligro evidente: abstraer económicamente
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=