Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global

Hacia una democracia cultural situada. Desafíos de las políticas culturales desde América Latina 61 Referencias Aroch, P. (2015). Promesas irrealizadas. El sujeto de discurso postcolo- nial y la nueva división del trabajo . Siglo XXI Editores. Cuche, D. (2002). La noción de cultura en las ciencias sociales . Nueva Visión. Dupin-Meynard, F. & Négrier, E. (editores) (2020). Cultural Poli- cies in Europe: a Participatory turn? Éditions de L’Attribut. Fornäs, J. (2017). Defending culture. Conceptual foundations and contemporary debate. Palmgrave Macmillan. García Canclini, N. (2010). “¿Los arquitectos y el espectáculo les hacen mal a los museos?” En Castilla, Américo (Comp.) El museo en escena. Política y cultura en América Latina . Paidós/ Fundación Typa. Grimson, A. (2011). Los límites de la cultura. Crítica de las teorías de la identidad . Siglo XXI Editores. Hadley, S. (2018). Towards cultural democracy: promoting cultural capabilities for everyone. Cultural Trends , 27(1), 52-55. Hadley, S. & Belfiore, E. (2018). Cultural democracy and cultural policy. Cultural Trends , 27(3), 218-223. Hannerz, U. (1996). Conexiones transnacionales: cultura, gente, lugares . Cátedra/Universidad de Valencia. Kelly, O. (1984). Community, Art and the State: Storming the Cita- dels . Comedia. Kuper, A. (2001). Cultura. La versión de los antropólogos . Paidós Editores. Lacarrieu, M. & Cerdeira, M. (2016). Institucionalidad y políticas culturales en Argentina. Límites y tensiones de los paradigmas de democratización y democracia cultural. Políticas Culturais em Revista . 9 (1), 10-33.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=