Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global
Carla Pinochet Cobos 58 ciertos dispositivos descentralizadores pueden terminar reproduciendo —aunque de manera atenuada o reconfigu- rada— las mismas lógicas centralistas que pretendían superar. En su análisis del caso argentino, Lacarrieu y Cerdeira (2016) ofrecen una lectura crítica al señalar que esta política ha funcionado más como un mecanismo de distribución de fondos que como un proceso real de construcción de poder social, al inducir la reiteración de esquemas preestablecidos por la institucionalidad. Para las autoras, este límite ilustra tanto las posibilidades como las restricciones de la democracia cultural, en la medida en que su concreción exigiría una radi- calización de la democracia y del funcionamiento estatal en todos sus niveles, es decir, una apertura efectiva de los espa- cios de decisión. Este es, sin duda, un eje clave para pensar el paradigma que aquí se discute. Aunque ha sido abordado de manera tangencial en algunos de los textos del libro, no ha constituido el foco central de este análisis. La tercera dimensión asociada al descentramiento de la cultura puede entenderse como un desafío de transversa- lización. Víctor Vich (2013) ha abordado esta agenda con mayor amplitud y profundidad a través de su propuesta de desculturizar la cultura . Con ello se refiere a una estrategia prolongada de pensamiento y acción que, según plantea, ha venido gestándose en América Latina desde hace décadas, y que se estructura en torno a dos orientaciones principales: por un lado, posicionar a la cultura como agente de trans- formación social, y por otro, evidenciar las dimensiones culturales que subyacen en fenómenos que habitualmente no son comprendidos como tales. En esta perspectiva, las políticas culturales deben expandir sus márgenes más allá del campo artístico en sentido estricto, para reconocer y activar la dimensión simbólica que atraviesa todas las prácticas sociales. En este trabajo transversal e intersectorial, una política cultural
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=