Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global
43 Hacia una democracia cultural situada. Desafíos de las políticas culturales desde América Latina 1 Carla Pinochet Cobos Universidad Alberto Hurtado Núcleo Milenio CMUS El concepto de democracia cultural ha cobrado en los últimos años un nuevo protagonismo en el debate público, aunque en realidad no se trata de una noción reciente dentro del campo de las políticas culturales. Su historia es más extensa de lo que podría suponerse: ya en 1976, durante el encuentro internacional de ministros de cultura realizado en Estrasburgo, se publicó un volumen que llevaba precisamente este título, señalando que la inquietud en torno a este para- digma se remonta al menos medio siglo. ¿Por qué, entonces, seguimos interrogándonos al respecto? ¿Qué implica que, tras tantas décadas, continuemos orientando nuestras políticas hacia una meta que nunca parece concretarse? ¿Qué particu- laridades adquiere esta pregunta en el contexto actual y desde nuestra posición en el mapa geopolítico? Más que constituir un conjunto articulado de linea- mientos normativos para la acción estatal en cultura, la democracia cultural puede ser concebida como un horizonte amplio de principios y prácticas, en constante construc- ción, que ha ido tomando forma —con avances, retrocesos 1 Una versión anterior de este texto fue publicada en el libro La cultura descentrada. Estudios sobre democracia cultural en Chile y América Latina. Ediciones Universidad Alberto Hurtado, 2024.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=