Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global

Rosario Radakovich 220 colectivas de sensibilización y apreciación musical, desde un modelo de gestión horizontal de grupos que participan voluntariamente y de asistencia gratuita para los públicos en las calles de la ciudad. El contraste de experiencias da cuenta del proceso de festivalización de la cultura aplicado a un pequeño país y a la reinvención de un género prácticamente inexistente a nivel local, que activa espacios heterogéneos —urbano y rural, del suroeste y sureste del país—, que son acotados en el tiempo aunque persistentes por décadas —al estilo uruguayo de cambio cultural—, que se promueve desde dos vertientes distintas de la cultura: por un lado, como un espacio de consagración erudita y experimentación auténtica del jazz y, por otro, como uno que plantea características de democracia cultural con pretensión de invertir el significado social local del jazz, considerado popular de alta calidad y esencialmente híbrido a partir de las sonoridades regionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=