Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global
Rosario Radakovich 202 Este año (2025) surgió, además, el Festival Internacional de José Ignacio - Las Musas, a desarrollarse a finales del mes de febrero. En Rocha, el Festival Entre Amigos de La Pedrera tiene lugar cada semana de turismo desde el año 2000. En Soriano se creó el Festival Jazz a la Calle de Mercedes , celebrado en el mes de enero cada año con un crecimiento exponencial desde 2006. En 2014, Unesco declaró a Mercedes “capital del jazz en Uruguay”. Más recientemente, en 2015 se creó el Festival de Jazz de la Costa en Canelones y en 2019 el Festival de Jazz de Colonia Valdense, fundamentalmente, con participación de músicos nacionales. Estas iniciativas diversifican la comunidad del jazz, tradicionalmente centrada en Montevideo, donde desde 2008 la asociación civil Jazz Tour organiza el Festival Inter- nacional de Jazz de Montevideo celebrado a final de cada año entre noviembre y diciembre, con impacto tanto local como regional a partir de su articulación con otros tres festivales en la región (Rosario, Córdoba y Buenos Aires). 15 Los festivales culturales han sido una herramienta clave para la edificacion de ciudadania, como plantea Pinochet Cobos (2017) para el caso chileno y también en distintos contextos latinoamericanos. Pero también son parte de un proceso creciente de festivalización de la cultura (Négrier, 2011; Bennett, Taylor &Woodward, 2014), que promueve la diversidad de las expresiones culturales a partir de una multi- plicación y “descentramiento” de los circuitos culturales, creciente en las últimas décadas no solo a nivel latinoameri- cano sino en distintas partes del mundo. En Uruguay actualmente se plantea este fenómeno desde la constatación de un espacio cultural jazzístico curiosamente 15 El festival da continuidad a los ciclos anuales que Jazz Tour organizaba desde inicios de los años dos mil.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=