Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global
201 Jazz en el sur. Iniciativas de democratización y democracia cultural en Uruguay Rosario Radakovich Universidad de la República, Uruguay Introducción A simple vista, y a pesar de la centralidad histórica que tuvo el Hot Club de Montevideo en tanto primer club de jazz de América Latina en los míticos años cincuenta, el jazz podría ser considerado hoy un género marginal en Uruguay. 14 Sin embargo, en los años dos mil el jazz logró tener una expansión sin igual en diferentes departamentos ubicados al Sur del país —más precisamente en la región Suroeste y Este nacional (Arocena, 2011)—, gracias a la emergencia de festivales y encuentros que, en su conjunto, articularon en los meses de verano intereses culturales y turísticos locales, regio- nales e internacionales. En Maldonado, principal departamento turístico del país, hace casi treinta años se desarrolla cada año en enero el Festival Internacional de Jazz de Punta del Este - Finca El Sosiego . 14 Los últimos datos del gusto por el jazz en la Tercera Encuesta Nacional de Imaginarios y Consumo Cultural de los uruguayos (Dominzain et al ., 2015), lo circunscriben a un número reducido de personas menor al diez por ciento de la población nacional, cuyo perfil se revela masculiniza- do, urbano, significativo en sectores sociales de mayor nivel educativo y adquisitivo, expresando su apropiación intelectual y distintiva (Radako- vich, 2024).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=