Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global

Democracia cultural y política cultural: tensiones... 17 sociales, al tiempo que considera la adecuación de los marcos teóricos recientes para abordar los desafíos contemporáneos. Fundamentos históricos y reverberaciones contemporáneas La genealogía de la democracia cultural se remonta al movimiento radical de artes comunitarias de las décadas de 1970 y 1980. Este surgió como un cuestionamiento directo a las jerarquías establecidas de autoridad y poder cultural (Braden, 1978). Como argumentó Kelly (1984: 133), la demanda de democracia cultural era fundamentalmente “una demanda revolucionaria” que aspiraba a transformar no solo las instituciones culturales, sino la naturaleza misma de la democracia en las sociedades capitalistas. Este carácter revo- lucionario distinguía a la democracia cultural del proyecto más reformista de la democratización cultural que buscaba ampliar el acceso a las formas culturales establecidas sin cues- tionar su autoridad o sus sistemas de valores. Hadley (2021) sostiene que el momento en que “demo- cracia cultural” se convirtió en una frase clave en el léxico político fue durante una conferencia de ministros europeos de asuntos culturales en 1976. El informe de la conferencia (Simpson, 1976: 5) afirmaba que: La teoría de la democracia cultural asume que no hay una sola cultura, sino muchas culturas en una sociedad… La democracia cultural… permitirá a las personas elegir ser participantes activos en lugar de meros receptores pasivos de la cultura. Una política cultural que tenga como objetivo crear democracia cultural debe necesariamente ser descen- tralizada. La descentralización debe considerarse tanto un medio como un fin en la política cultural.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=