Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global

Ben Walmsley 172 percepciones cualitativas suelen ser subordinadas a los datos cuantitativos, ampliamente considerados la única evidencia adecuada y suficiente para medir el impacto de las políticas (o la relación costo-beneficio) de las actividades artísticas y cultu- rales (EPPI Centre, 2010). En muchas sociedades occiden- tales, esto es quizás la culminación natural de varias décadas de intentos neoliberales de cooptar lógicas económicas en la justificación de las políticas públicas para las artes (Taylor, 2015). Así, si bien los debates sobre el valor cultural no son en absoluto nuevos, lo que sí es relativamente reciente son los intentos de los políticos, funcionarios públicos, formuladores de políticas y académicos de medir el valor cultural con el fin de calcular el retorno de la inversión pública y fundamentar las decisiones futuras de financiamiento. A pesar de esta presión política para medir el valor cultural, innumerables estudios académicos han cuestio- nado la premisa de intentar cuantificar el impacto de las artes (Matarasso, 1996; Vuyk, 2010; Walmsley, 2012), mientras que otros han señalado los modelos racionalistas y sucesio- nistas de causalidad en los que se basan muchos análisis de políticas culturales (Galloway, 2009; Sanderson, 2000). Incluso economistas culturales como David Throsby (2006) reconocen que ciertas expresiones trascienden la valoración, ya que están arraigadas en experiencias sociales compartidas. Una conclusión general de la creciente cantidad de estudios críticos cualitativos sobre este tema es que los intentos de cuantificar los efectos de las artes a nivel de impacto social (p. ej., mediante métodos de bienestar subjetivo o retorno social de la inversión) son defectuosos y profundamente proble- máticos, esencialmente porque no son lo suficientemente sofisticados ni reflexivos para tener en cuenta las nociones de contexto y praxis (Oliver & Walmsley, 2011), ni los ámbitos inmedibles de la emoción y la espiritualidad (Holden, 2012).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=