Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global

Capturar, interpretar y evaluar el valor cultural 171 que no califica qué significa participación ni proporciona ningún marco evaluativo sobre lo que podría implicar “gozar de las artes”. Con base en estos contextos históricos, filosóficos, teóricos y políticos, la agenda de investigación de este capí- tulo puede resumirse en torno a una serie de preguntas clave: 1. ¿Qué sabemos sobre el valor cultural y cuál es el propó- sito de formular preguntas al respecto? 2. ¿Quién quiere saber qué sobre el valor cultural? ¿Por qué y cómo quieren saberlo? 3. ¿En qué sentido son significativas para las audiencias las experiencias de las artes escénicas? 4. ¿Cuáles son las formas más efectivas de evaluar estas experiencias? 5. ¿Cuáles son las implicaciones de esto para las organiza- ciones artísticas y para la política cultural en un sentido más amplio? Estas preguntas darán forma a la estructura del capítulo, que comenzará con un resumen crítico de los debates exis- tentes sobre el valor cultural. Los debates sobre el valor cultural En el corazón de los debates filosóficos sobre el valor cultural subyacen más de dos siglos de abstracción, evidente en la separación dualista entre economía y estética influen- ciada por el utilitarismo (Taylor, 2015). En el núcleo de los debates sobre políticas se encuentra la antigua tensión entre el valor intrínseco y el instrumental (Belfiore & Bennett, 2008). Y en el centro de los debates políticos persiste una jerar- quía aparentemente intratable del conocimiento donde las

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=