Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global

15 Democracia cultural y política cultural: tensiones, continuidades y desafíos contemporáneos Eleonora Belfiore Universidad de Coventry, Reino Unido Steven Hadley De Montfort University, Reino Unido Introducción La relación entre cultura y democracia sigue desconcer- tando tanto a los académicos como a los profesionales de la política cultural. Como aseveró Hanquinet (2014: 2), “en toda especulación sobre el valor de la cultura, hay un aspecto que se menciona con frecuencia, pero que rara vez se inves- tiga. Ese es el vínculo entre cultura y democracia”. Esta obser- vación sigue siendo pertinente en el discurso contemporáneo sobre política cultural, donde los debates en torno al acceso, la participación, el compromiso y la inclusión proliferan sin necesariamente resolver las tensiones fundamentales inhe- rentes a los intentos de democratizar la vida cultural. En una línea similar, Hadley (2021: 25) afirma que: Una enorme cantidad de tiempo y energía se dedica en las artes y la cultura a la difícil cuestión de cómo hacer que el sector sea más democrático, tanto en términos de producción (fuerza laboral) como de consumo (público). Sin embargo, el debate rara vez se enmarca en torno a la noción de “polí- tica cultural democrática” y, desde la perspectiva del público,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=