Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global
147 De la cultura democrática a la democracia cultural Jorge Saavedra Utman Universidad Diego Portales, Chile Seré claro. Este capítulo tiene por intención brindar elementos para pensar cómo la cultura democrática puede influir en la manera en que imaginemos y elaboremos una posible democracia cultural. Tal anhelo viene de la mano de una mirada situada en América Latina con su particular lazo entre cultura democrática y democracia cultural. Esta mirada hará un tránsito que se detendrá en tres estaciones, o paraderos. El primero será la parada del reconocimiento. El camino continuará a una segunda estación con tres maneras de entender lo cultural: en tanto algo determinado, determi- nante, y por determinar. Es decir, como un lugar de posibi- lidades. La última estación nos posará frente a tres escenas recientes nacidas en el contexto de la movilización social de Chile, en 2019. ¿Por qué nos detendremos ahí? Para ver estí- mulos que nos permitan pensar cómo expresiones de cultura democrática pueden insumar una democracia cultural. Para iniciar este viaje, nos subiremos a un transporte que habla del particular lazo entre cultura democrática y demo- cracia cultural. Lo provee Jesús Martín-Barbero (1987) con una pregunta clave planteada en los años 80s: “¿Cómo es posible que lo que vale para mi vida cotidiana valga tan poco para la historia si la historia solo cobra verdadera importancia en la medida en que organiza la cotidianidad?” (66-67). Su
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=