Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global
Una amenaza a la democracia cultural: el regreso de la censura como política cultural... 127 Peters, T. (2020). Sociología(s) del arte y de las políticas culturales . Metales Pesados. Piñeiro, C. (2024). La cultura como caballo de Troya: ¿qué hacemos los que no batallamos? https://cenital.com/la-cultura-como- caballo-de-troya-que-hacemos-los-que-no-batallamos/ Prieto, A. (1988). El discurso criollista en la formación de la Argen- tina moderna . Siglo XXI. Rius-Ulldemolins, J., & Verdenelli, J. (2025). “Culture out!” Far right against cultural policy: the case of the Milei govern- ment in Argentina and the cultural war against state cultural spending. International Journal of Cultural Policy , 1–24. Rowan, J. (2016). Cultura libre de Estado . Traficantes de sueños. Seuferle, J. (2025). How the Right Hijacked the Working Class for Culture Wars. https://www.socialeurope.eu/author/justus- seuferle Traverso, E. (2025). La era del posfascismo . https://www.eldiplo.org/ notas-web/la-era-del-posfascismo/ Wortman, A. (1996). Repensando las políticas culturales de la tran- sición. Revista Sociedad, 9, 63-85. Wortman, A. (2002). “Vaivenes del campo intelectual político cultural en la Argentina” En Mato, D. (2002). Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en cultura y poder . CLACSO. Wortman, A. (2007). Construcción imaginaria de la desigualdad social . Eudeba. Wortman, A. (editora) (2009). Entre la política y la gestión de la cultura y el arte. Nuevos actores en la Argentina contemporánea . Eudeba. Wortman, A. (2017). Políticas culturales y legitimidad política en tiempos de crisis: el caso del Programa Puntos de Cultura en Argentina. Políticas Culturais en Revista, 10(1), 138-160.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=