Decantaciones. Política y democracia cultural: un diálogo global
Ana Wortman 126 Referencias Brunner, J. J. (1988). Políticas culturales para la democracia . FLACSO Chile. Chávez Molina, E. & Muñiz Terra, L. (2021). El desencuentro. Distancias y diferencias de clase en una Argentina desigual . Documento de Trabajo, 86. Chávez Molina, E. & Rodríguez de la Fuente, J. (2023). La estruc- tura social de la Argentina en las últimas dos décadas Una mirada desde la heterogeneidad estructural . https://www.aacademica . org/joserodriguez/113 Drucker, P. (2020). La extrema derecha, las personas LGBTIQ y una estrategia de resistencia . https://www.sinpermiso.info/textos/ la-extrema-derecha-las-personas-lgbtiq-y-una-estrategia-de-re- sistencia Fernández Rodríguez, C. J., & Heikkilä, R. (2011). El debate sobre el omnivorismo cultural. Una aproximación a nuevas tenden- cias en Sociología del Consumo. Revista Internacional De Sociología , 69(3), 585–606. Goulart da Silva, M. (2019). Bolsonaro e a perseguição do marxismo cultura l. https://www.academia.edu/39929033/ Bo l s ona ro_e_a_pe r s e gu i%C3%A7%C3%A3o_ao_ marxismo_cultural_abril_2019_?email_work_card=view- paper Kessler, G. (2013). Controversias sobre la desigualdad. Argentina, 2003-2013 . Fondo de Cultura Económica. King, J. (1985). El Instituto Di Tella y el desarrollo cultural argentino. Ediciones de Arte Gaglianone. O’Brien, D, Taylor, M. & Brook, O. (2020). La cultura es mala para ti. Desigualdad en las industrias culturales y creativas . Trafi- cantes de sueños.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=