En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

¿Y qué pasó con el protagonismo de las diversidades? 81 no implica al gobierno completo como estrategia, sino que, posiblemente, se basó en delegar tal representación y defensa en ministerios afines. En virtud del análisis previo, se estima un paulatino descenso en el entusiasmo pro-LGBTIQA+ de los discursos y gestos iniciales del gobierno actual. Esto, con el rechazo al proceso constituyente como un punto de inflexión, al enca- sillarse la diversidad como una causa “identitaria” que, para el gobierno, cabía dejar en segundo plano. Por eso, Boric pasó de un claro y fuerte apoyo a poblaciones diversas, principalmente en eventos y redes sociales, a menciones mucho más breves del tema. Así, el ejecutivo limitó sus discursos sobre lo diverso a las meras discriminaciones de tales poblaciones para, finalmente, omitir toda mención LGBTIQA+ en su última Cuenta Pública. De esemodo, en la estrategia comunicacional del ejecutivo no se materializó el protagonismo prometido ni una protec- ción incondicional a las diversidades, sino que su defensa estuvo condicionada por el contexto y los discursos políticos imperantes. Esto se evidencia, especialmente, en cómo pasó de reivindicar a las poblaciones trans hasta un total silencio sobre ellas en momentos clave, frente a la presión de políticos y medios que abogaron por retroceder en derechos afines. No obstante, esa estrategia no es transversal al gobierno ni al oficialismo, sino que se podría explicar por la exposición del presidente a críticas, sobre todo opositoras, que lo tachan de ser identitario y preocuparse por causas minoritarias. Frente a tales interpelaciones, seguramente, se optó por concentrar la representación y defensa LGBTIQA+ en ministerios, como el de la Mujer, representado por Antonia Orellana, o parlamen- tarios oficialistas, como la diputada Emilia Schneider. Finalmente, el pesimismo de la hipótesis inicial está sujeto a matices, pues pese a que el mandatario redujo al

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=