En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Martín Malagueño P. 80 estrategia comunicacional del gobierno frente a las diversi- dades. Así, pese a la paulatina reducción de alusiones presi- denciales a población LGBTIQA+, hay una defensa activa desde otras figuras ligadas al mandatario. O sea, la ausencia de lo diverso no implica que esta atienda una estrategia comu- nicacional oficialista ni gubernamental, es decir, la estrategia descrita podría acotarse al mandatario. Lo anterior, se evidencia en figuras oficialistas que defienden a poblaciones LGBTIQA+, siendo la diputada Emilia Schneider la más visible. Este año, dijo ver “un avance de los discursos de odio de la ultraderecha, que buscan retro- ceder en derechos de las mujeres y las diversidades sexuales” (Vargas, 2025). Ello evidencia la preocupación del Frente Amplio ante tal arremetida conservadora y, además, que incluyen lo “identitario” en otras luchas. Lo último, pues Schneider considera que “avanzar en libertades y derechos para la diversidad sexual no es contradictorio con avanzar con derechos para toda la población” (íd.). Así, que Boric redujera sus referencias a la diversidad no atiende una estrategia comu- nicacional transversal al Frente Amplio, pues estos abogan por integrar diversas luchas, incluida la LGBTIQA+. En la misma línea, hay ministerios mucho más activos en temáticas LGBTIQA+, siendo una de las más destacadas AntoniaOrellana, ministra de laMujer, al participar en eventos afines y defender a la comunidad constantemente. Este año, Orellana habló del PAIG luego de que parlamentarios inten- taran eliminarlo, diciendo: “no hay ningún componente del PAIG que esté entregando hormonoterapia a niños o niñas o adolescentes” (Movilh, 2025 δ ). Así, demuestra conocer temá- ticas diversas, posicionándose como una vocera clave en la defensa LGBTIQA+ del gobierno. Por ende, la desaparición de las diversidades, en la comunicación pública de la presidencia,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=