En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Martín Malagueño P. 78 de 2024, el protagonismo, en varios medios tradicionales, lo tuvieron las infancias trans. Resultaba impensado que una población tan reducida e invisibilizada tuviese semejante presencia en medios de alcance nacional. Sin embargo, esa repentina visibilidad apuntaba a criticar, cuando no desmantelar, sus derechos, al cuestionar el Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género de Niños, Niñas y Adolescentes (PAIG) y la Ley de identidad de género. Así, desde 2024 se ha generali- zado una crítica, tanto desde medios tradicionales como desde la actual oposición, en contra de la transición de menores de edad, obstruyendo la mera existencia de infancias trans. Sin duda, en este contexto adverso, las diversidades de género esperaban alguna respuesta desde la política y, espe- cialmente, el presidente. Lo último, según confirmaron 50 organizaciones civiles y activistas de la diversidad, quienes, a principios del 2025, publicaron una carta abierta expresando su “preocupación y frustración por la ausencia de avances legislativos y de políticas públicas” durante el gobierno (Movilh, 2025 α ). Seguidamente, recalcaron: “No podemos quedarnos con declaraciones bien intencionadas mientras la violencia y la discriminación continúan dañando a las diver- sidades sexuales y de género” (íd.). La crítica no era rara, pues las temáticas LGBTIQA+ de la cuenta pública de 2024, estu- vieron más acotadas que nunca: “Está en sus manos, hono- rable Congreso, la aprobación de un proyecto de ley que busca mejorar la Ley Antidiscriminación existente. Vaya mi recono- cimiento a todas las organizaciones de la diversidad sexual y de género que han empujado esta iniciativa”. En esas líneas se agotó toda mención a la diversidad hecha por Boric en el año: cualquier avance en esos derechos dependía del resto. El 2025, último como gobierno, alguna palabra de apoyo del presidente a la diversidad habría significado algo más.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=