En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric

El Discurso del gobierno de Gabriel Boric sobre seguridad y narcotráfico 51 su propuesta en San Bernardo diciendo: “Tenemos mano firme para enfrentar la delincuencia y el narcotráfico. No más chipe libre a los narco en nuestro país”. Esta frase marcó el inicio de un cambio que se haría cada vez más profundo. La Consolidación del Cambio Desde 2022 en adelante, el miedo por el aumento de homicidios y narcofunerales se volvió un tema constante en medios tradicionales y redes sociales. En la prensa escrita, La Tercera ha publicado varios reportajes que muestran cómo estos fenómenos afectan a los barrios populares. Uno de ellos, titulado “Un cementerio y 222 narcofunerales”, describe los disturbios, disparos y fuegos artificiales en el CementerioMetro- politano de Lo Espejo. Otro, “Narcofunerales: la temida ruta de los choferes de funerarias”, muestra el miedo de los traba- jadores al tener que seguir rutas controladas por Carabineros, muchas veces entre amenazas y tensión con los asistentes. Estos reportajes no solo informan, también han ayudado a instalar el tema como una preocupación real en la ciudadanía, exigiendo respuestas más firmes desde el gobierno. Otro actor clave en esta construcción mediática fueron los matinales y noticieros como Contigo en la Mañana, CHV Noticias y Meganoticias. Ahí se mostraban las denuncias de los vecinos en vivo, y se transmitían incluso demoliciones de “narco-casas” realizadas por el alcalde Rodolfo Carter en La Florida. Estas imágenes reforzaban la idea de que se necesitaban acciones concretas para recuperar los barrios y responder al avance del narco. Aunque no es del gobierno, el alcalde de La Florida ha sido fundamental en empujar a Boric hacia un discurso más duro. Con su estrategia de demoler “narco-casas” y sus declaraciones

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=