En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Por Moisés Valderrama C. 48 En suma, el relato del miedo ganó la disputa comunica- cional. La administración Boric, pese a sus esfuerzos mate- riales, no logró transmitir un mensaje de seguridad convin- cente ni disputar con éxito la construcción mediática de la realidad. Sus errores (llegar tarde al tema, comunicar sin estrategia clara, mostrarse ausente o contradictorio) facili- taron que la oposición y los medios impusieran su versión de los hechos, en la cual los avances quedaron invisibilizados. El resultado es un escenario donde los ciudadanos sienten que “no se ha hecho nada” aunque mucho se haya hecho, y donde el gobierno carga con un alto costo político por sensación de inseguridad, aun habiendo destinado recursos y capital polí- tico para enfrentarla. Ya finalizando, el caso del gobierno del presidente Gabriel Boric, en materia de seguridad pública evidencia un profundo desacierto comunicacional. Pues, por un lado, existieron avances concretos: un incremento presupuestario y logístico en las policías, decenas de leyes aprobadas para modernizar la respuesta al delito y nuevas instituciones orientadas a la seguridad. Estas acciones podrían haber mejorado objeti- vamente la capacidad del Estado para enfrentar el crimen. Sin embargo, la percepción ciudadana siguió marcada por el miedo y la sensación de desprotección, alimentada por una cobertura mediática implacable enfocada en la violencia cotidiana y los hechos más impactantes. El gobierno falló en cerrar la brecha entre realidad y percepción, permitiendo que su mensaje se viera superado por la narrativa del temor insta- lada en la opinión pública.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=