En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Avances invisibilizados y narrativa del miedo: la comunicación fallida del gobierno... 47 intento de deslegitimar la labor periodística, debilitando aún más la posición gubernamental. Esto no significa que el gobierno deba censurar ni controlar los contenidos, sino que necesita comprender el terreno simbólico en que se libra la disputa comunicacional. En contextos de temor social, como el que atraviesa Chile, la seguridad no se comunica solo con cifras, sino con relatos, rostros y emociones, el cara a cara, y el trabajo en terreno es más importante que el twit, el post o los comunicados. El Ejecu- tivo podría haber adoptado una estrategia de comunicación de riesgo más efectiva. Por ejemplo, mostrar a la ciudadanía los rostros de los carabineros de barrio, hacer más públicos y presentes los patrullajes nocturnos y la recuperación de espa- cios públicos. más trabajo en terreno con los alcaldes. Para ir de apoco generando una sensación de presencia y control estatal. Al final, no se trata solo de informar, sino de hacer visible lo que ya se estaba haciendo desde antes. Y a Boric le faltó construir ese tipo de relato anclado en lo cotidiano, capaz de disputar la emocionalidad que el relato del miedo monopolizó. Una estrategia comunicacional más efectiva habría implicado ocupar proactivamente los espa- cios mediáticos tras cada medida relevante, reforzar vocerías coherentes y constantes, y sobre todo, diseñar una narrativa con rostro humano que diera cuenta del impacto concreto de las políticas de seguridad. Frente a una oposición comunica- cional organizada, como la que han desplegado medios de línea conservadora en conjunto con liderazgos políticos como José Antonio Kast, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei, etc. El error fue actuar a la defensiva. Lo que se requería era construir una presencia comunicacional autónoma y persistente que no solo informara, sino que también interpretara el momento país con empatía y firmeza.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=