En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
Avances invisibilizados y narrativa del miedo: la comunicación fallida del gobierno... 45 guardó silencio público prolongado, lo que fue muy cues- tionado. Un caso que ejemplifica esto ocurrió en julio de 2024, tras una masacre de cuatro menores en Quilicura en el contexto de una fiesta de cumpleaños que conmocionó al país. Boric no se pronunció inmediatamente sobre este hecho de extrema gravedad, manteniendo un perfil bajo mientras la prensa y la oposición hablaban del tema. Parlamentarios de oposición lo criticaron abiertamente, tachando de lamentable su silencio distante, además de apuntar a que el presidente se estaba “acostumbrando a evadir los asuntos de interés nacional”. Pero más allá del juicio polí- tico, lo relevante es comprender por qué la ciudadanía espera –y necesita– que el presidente hable en momentos así. No se trata de que comente cada delito, sino de que asuma su rol cuando un crimen golpea el alma colectiva, compromete la sensación de seguridad o desestabiliza el clima político. Para agravar aún más el problema, Boric limitó su contacto con la prensa en general durante largos periodos, reduciendo oportunidades de comunicar directamente sus mensajes. De hecho, pasaron hasta seis meses sin conceder entrevistas a medios y 108 días sin responder preguntas de la prensa acreditada en La Moneda, un récord de silencios desde el retorno a la democracia. Si bien el presidente utilizaba sus redes sociales y delegaba vocerías en sus ministras del Interior (Izkia Siches primero, luego Carolina Tohá), esta “estrategia” de comunicación indirecta resultó poco eficaz para encauzar la narrativa. Incluso, en la única ocasión en que Boric decidió enfrentar extensamente a los periodistas, una rueda de prensa improvisada en octubre de 2024 durante una crisis política, terminó contradiciendo a su propio equipo de comunicaciones en vivo y sumido en explicaciones confusas. Una interven- ción ampliamente criticada, lo que expuso la descoordinación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=