En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
El gobierno de Gabriel Boric y la relación con Carabineros: de la “refundación” al... 309 difícil, Carabineros de Chile, la PDI y las Fuerzas Armadas han sido piezas fundamentales y, por ello, les rindo home- naje, por su compromiso cotidiano, muchas veces silencioso y arriesgado por protegernos”. No hubo mención a la “refun- dación” o “reforma” de Carabineros. Para terminar, es posible concluir que el gobierno de Gabriel Boric, en relación a su discurso sobre la institución de Carabineros, pasó de un mandato que se hacía llamar trans- formador y que prometía “refundar” esa institución, a uno que no solo administró el modelo de la policía uniformada, sino también que lo fortaleció. El cambio de la narrativa, sin embargo, no fue azaroso: respondió a una importante mutación contextual. El gobierno llegó a La Moneda en una época en que el estallido social y las violaciones a los DD.HH. que en ese entonces ocurrieron tenían cierta relevancia en la agenda pública. A medida que pasó el tiempo, las manifestaciones de 2019 fueron altamente desvaloradas, las agresiones a civiles invisibilizadas y la labor de carabineros reivindicada. Esto, también fue suscitado por el alza de la percepción de inseguridad, del crimen organizado y los ataques fatales a efectivos uniformados. El cambio de relato de la gestión liderada por el presidente Boric no solo tuvo consecuencias políticas y mediáticas, sino también un costo importante a nivel valórico y discursivo. Tal vez el ejemplo más contundente de lo anterior es el hecho de que hayan mantenido en el cargo al general Yáñez. El mensaje que el Ejecutivo priorizó con esa decisión fue el de acentuar la gestión en el fortalecimiento y respaldo a Carabineros, en detrimento del discurso a favor de los derechos humanos con el que llegó la coalición gobernante a La Moneda.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=