En los bordes de la ilusión. La comunicación política en el gobierno de Gabriel Boric
El gobierno de Gabriel Boric y la relación con Carabineros: de la “refundación” al... 305 formalizado por el Ministerio Público por delitos de apremios ilegítimos por omisión ocurridos durante el estallido social. Aunque el mal momento de Carabineros era algo que se venía arrastrando hace muchos años. La crisis tenía dos orígenes. Por un lado, estaban las vulneraciones de derechos humanos que se registraron en el estallido social a manos de uniformados. Según el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), hubo 460 víctimas de trauma ocular cuya agresión se atribuía al accionar policial. Sumado a eso, se registraron cerca de 10 mil querellas que apuntaban a violaciones a los derechos humanos. Por otro lado, en los meses que antecedieron al estallido se desató el escándalo denominado como “Pacogate”, en el que oficiales del Alto Mando de la institución uniformada desfalcaron más de $30 mil millones. Por eso, el programa presidencial de Gabriel Boric hablaba de la “refundación de las policías”. Este era el detalle de la propuesta, contenido en la página 214 del documento: Para alcanzar la condición de seguridad deseable se desa- rrollará una refundación de las policías de manera progre- siva y tendrá como ejes estructurantes: el control civil sobre la actividad policial; la descentralización de las políticas de prevención, otorgando más atribuciones a los gobernadores y alcaldes; el fin de la duplicidad de funciones entre cuerpos policiales, de la estructura militarizada y de la autonomía institucional con que gozan en la práctica. Y no solo eso. Hubo advertencias concretas que relevaban la importancia del actuar de carabineros durante el estallido social: —Señor Piñera, está avisado: se le va a perseguir por las graves violaciones a los DD.HH . cometidas bajo su mandato.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=